Permiten a otras aplicaciones web, emplear SIVeL.
La consulta web puede emplearse sin autenticación aunque en tal caso cuenta con menos filtros de búsqueda y puede tener restricciones (fecha mínima, fecha máxima y cantidad de resultados).
Suponiendo que opera un SIVeL para consulta pública en https://127.0.0.1//consulta_web.php, puede solicitar una consulta sin filtros de búsqueda y que muestre todos los campos en formato de tabla en:
https://127.0.0.1//consulta_web.php?_qf_consultaWeb_consulta=Consulta&mostrar=tabla&caso_memo=1&caso_fecha=1&m_ubicacion=1&m_victimas=1&m_presponsables=1&m_tipificacion=1
Puede elegir menos campos poniendo 0 en lugar de 1 en los que no requiera o no poniendolos, por ejemplo para ver sólo las fechas, agregue a la dirección base:
consulta_web.php?_qf_consultaWeb_consulta=Consulta&mostrar=tabla&caso_fecha=1
Los filtros de búsqueda se agregan a lo anterior como se ejemplifica a continuación:
titulo=5
fini[d]=1&fini[M]=1&fini[Y]=2007
fini[d]=1&fini[M]=1&fini[Y]=2008
id_departamento=68
id_departamento=68&id_municipio=81
id_departamento=68&id_municipio=81&id_clase=0
			Los datos geograficos están disponibles
			en Internet (busque DIVIPOLA) o en SQL en las fuentes 
			de SIVeL en el archivo 
			datos-geo-col.sql.
		
clasificacion[0]=A:1:10
El marco conceptual puede consultarlo en [marco], o en SQL está en las fuentes de SIVeL en el archivo
			datos_caso.sql
clasificacion[0]=A:1:10&clasificacion[1]=A:2:20
presponsable=7
Los códigos los puede revisar desde 
			Adminstración->Tablas Básicas o en
			el archivo datos-caso.sql
		
ssocial=1
 Puede ver los código en Tablas Básicas o en
			el archivo datos-implicado.sql
		
nomvic=Orielao
Con respecto a la forma de presentación de la información pueden emplearse las siguientes variables:
ordenar 
	
				Puede ser localizacion o 
				fecha
			
mostrar 
	
				Puede ser tabla,
				revista o
				csv.
				Para procesamiento automático seguramente
				preferirá CSV (valores separados por comas).
			
m_varlineas 
	Puede ser 0 o 1 si se quiere la descripción de cada caso en tabla o no.
m_tex 
	0, 1 para indicar si dese algunos detalles de la presentación en TeX.
caso_memo
	0, 1 para indicar inclusión de la descripción de cada caso.
caso_fecha
	0, 1 para indicar inclusión de la fecha de cada caso.
m_ubicacion
	0, 1 para indicar inclusión de la localización geográfica.
m_victima
	0, 1 para indicar inclusión de víctimas.
m_presponsable
	0, 1 para indicar inclusión de presuntos responsables.
m_tipificacion
	0, 1 para indicar inclusión de categoría(s) de violencia.